A pesar de que parezca difícil de creer, el medio ambiente es un tema que cada vez más afecta la vida cotidiana de las personas, en actividades como cocinar, bañarse, o lavar la ropa. Por esta razón, en la actualidad existen ciertas prácticas que además de ser muy eficientes para cumplir con un propósito específico, también son beneficiosas con el medio ambiente. Este es el caso del dry cleaning, una actividad que muchos suelen ignorar pero que además de ser muy eficiente a la hora de lavar la ropa, es una práctica sostenible.
Dry cleaning
El dry cleaning, o también conocida como “limpieza al seco”, es una práctica muy similar al lavado de ropa tradicional, sin embargo, en lugar de utilizar agua para lavar la ropa se utiliza un disolvente especial que posee pocas cantidades de agua o detergente.
En la actualidad se pueden encontrar tintorerías que poseen maquinas avanzadas que lavan las prendas de vestir con estos disolventes líquidos, los cuales no solamente son muy eficientes para remover la suciedad y el mal olor, sino que también se pueden evaporar mas rápido que el agua.
Ventajas del dry cleaning
Como hemos mencionado anteriormente, esta clase de disolvente se puede evaporar más rápido que el agua, no obstante, existen otras ventajas que lo convierten en un producto muy eficiente a la hora de lavar la ropa y al mismo tiempo beneficiar al medio ambiente.
- Proceso de “reciclaje”: a diferencia del agua, con la limpieza al seco no es necesario drenar el disolvente líquido, así como tampoco es necesario desecharlo como en el caso del agua. Por otra parte, existen en el mercado algunos disolventes que se pueden destilar para ser utilizados nuevamente.
- Cuida las prendas de vestir: con los disolventes líquidos la vida útil de las prendas de vestir se puede prolongar muchos años más. Se reducen las probabilidades de decoloración y encogimiento en las prendas de vestir.
- Adaptabilidad: con la limpieza al seco, se pueden utilizar ciertas técnicas de secado sin comprometer la calidad e integridad de la ropa. Una vez que las prendas de vestir estén lavadas, se pueden secar a través de vapor y planchar por medio de máquinas de prensado sin la preocupación de que las prendas se encojan o dañen.
- Reducción de agua: por último, como te habrás dado cuenta la mejor ventaja es que se reduce significativamente la cantidad de agua para lavar las prendas de vestir. Esto no solamente significa un importante beneficio para la tintorería a la hora de afrontar gastos, sino que también implica un importante beneficio para contribuir con el medio ambiente.
Si echas un rápido vistazo a tus prendas de vestir te darás cuenta que la mayoría viene acompañada con etiquetas que sugieren el dry cleaning, para cuidar y proteger tu ropa. A través de los años, la industria de la moda ha dado pasos importantes para luchar con el cambio climático. Por esta razón, muchas marcas importantes como Nike o Adidas, no solamente confeccionan sus productos a través de procesos sostenibles de fabricación, sino que también se encargan de crear prendas de vestir se puedan lavar con el dry cleaning y al mismo tiempo satisfacer las necesidades de las personas.