Made with ❤ by oceana
Cápsulas de café reutilizables
Elige tus cápsulas de café reutilizables favoritas
Tenemos dos modelos oceanissima diferentes de cápsulas de café rellenables, son compatibles con la inmensa mayoría de cafeteras del mercado ¡Elige la tuya y empieza a disfrutar del mejor café cuidando el medio ambiente!
El café es la segunda bebida más consumida en el mundo después de, lógicamente, nuestra querida agua. De hecho, es también la segunda mercancía más comercializada en el mundo, teniendo a petróleo como primera. Esto supone casi un consumo anual de 10.000 millones de kilos de café. De media, cada persona en el mundo consume alrededor de 1,3 kilos de café al año.
Curiosamente, en el ranking de países más consumidores de café se encuentran Finlandia y Noruega con 12 y 10 kilos de café por persona al año respectivamente. En España ya hay más de 22 millones de personas que toman al menos una taza de café al día. En lo que se refiere al ranking de países más bebedores de café, en España nos encontramos en la posición 19, con una media per cápita de 4,5kg de café anuales.
No es de extrañar por tanto que, en los últimos años, hayan proliferado las marcas que fabrican sus propias máquinas para hacer café. Lo que inicialmente eran máquinas espresso, con un coste ciertamente elevado, sólo aptas para la gente más pudiente, o los más sibaritas que no tenían inconveniente en realizar una fuerte inversión para poder disfrutar cada mañana en su casa de su café favorito, pasó a ser un movimiento en el que se fabricaron máquinas de café más económicas (y peores) donde podías hacerte tu café con una cápsula donde ya venía la cantidad y tipo de café preparadas.
Anterior
Siguiente
El café ya se consumía en Etiopía y Arabia desde el siglo XV. A comienzos del pasado siglo XX un italiano llamado Luigi Bezzera decidió añadirle vapor a presión a la cafetera para acelerar el proceso (hasta entonces simplemente se cocían los granos de café). En ese momento se dio cuenta de que se obtenía un café con mucho más cuerpo, y además creaba una capa de espuma. Así es como nació el café espresso.
Aunque todo hay que decirlo, no tuvo mucho éxito hasta que, en 1905, el empresario Desidero Pavoni compró la patente y comenzó a popularizarse por toda Italia.
No fue hasta pasados mediados de siglo, cuando un empleado de Nestlé llamado Ric Favre inventó en 1976 la cafetera de cápsulas monodosis, y la llamó Nespresso. La verdad es que no tuvo mucho éxito, y Nestlé guardó el invento en la nevera hasta que fuera el momento oportuno.
Ese momento llegó en la década de los noventa. Con una enorme y muy exitosa campaña de publicidad las máquinas Nespresso comenzaron a llegar a todos los hogares.
Qué son las cápsulas de café reutilizables

Estas cafeteras de cápsulas han supuesto una revolución en la forma de entender el café, ya que ahorran tiempo y limpieza, aunque sea a costa de causar un impacto terrible en los mares, océanos y el Medio Ambiente en general.
Alrededor de 20.000 millones de cápsulas de café son tiradas a la basura cada año en el mundo. O dicho de otro modo, con esa cantidad de cápsulas de café podríamos rodear la Tierra 14 veces. Son una auténtica catástrofe medioambiental.
Es por eso que desde Oceana, dentro de todas nuestras iniciativas para reducir los residuos que generamos en el mundo, hemos creado Oceanissima. Son cápsulas de café reutilizables y compatibles con las principales cafeteras de cápsulas que podemos encontrar hoy en día en el mercado.
Estas cápsulas de café reutilizables están fabricadas en acero inoxidable 316L. El es mejor acero posible de grado alimenticio, muy empleado también para maquinaria y en la industria conservera y catering. Una de sus características principales es la alta resistencia a la sal y a los alimentos ácidos como cítricos.
Básicamente nuestras cápsulas de café reutilizables Oceanissima están divididas en dos piezas: un contenedor donde depositar el café molido, y una tapa para cerrar por completo la cápsula.

Ventajas y beneficios de las cápsulas reutilizables de café
- Evitamos seguir contaminando nuestro mundo con miles de toneladas de residuos cada año.
- Suponen un ahorro anual de entre 140€ y 350€ (en función de cómo de cefetero seas).
- Puedes crear tus propios cafés mezclando y combinando distintos tipos y proporciones de cada uno. ¡Podrías llegar a convertirte en un auténtico gurú de los cafés!
- Nuestras cápsulas de café de acero Oceanissima pueden durarte toda la vida si las cuidas bien.
- Son aptas para lavar en el lavavajillas, aunque no es necesario. Puedes depositar los posos del café en una planta que tengas y eliminar el resto con un poco de agua.
- La limpieza de las cápsulas de café rellenables es extremadamente fácil.
- Nuestros distintos modelos de Oceanissima son compataibles con la mayoría de cafeteras de cápsulas del mercado.
Cómo funcionan las cápsulas de café rellenables
El funcionamiento de las cápsulas de café, ya sean reutilizables o no, es bastante sencillo.
Cada cápsula de café la rellenamos con entre 5 y 8 gramos de café y sellamos el contenedor con la tapa, que viene con una hendiduras por las que pasa el agua para llegar al café de su interior.
Cuando la máquina de café calienta el agua, la envía a presión al interior de la cápsula, pasando por esas hendiduras, lo que posibilita extraer todos los aromas del café, que se quedan en el agua.
Cuando termina el proceso, retiramos la cápsula de café reutilizable de la cafetera y desechamos los posos del café (nosotras los depositamos en plantas), después le damos un agua a la cápsula para limpiar lo poco que pueda quedar sobrante y a secar.
He leído que pueden generar bacterias
Hace un tiempo la Universidad de Valencia publicó un estudio en que aseguraba que las bandejas de cápsulas de las máquinas de café podían contener bacterias.
Si bien es cierto que es así, esto sólo depende de cómo de higiénica sea la persona y de la limpieza que lleve a cabo de su máquina.
En todo caso, con las cápsulas de café reutilizables no es posible que esto ocurra, ya que estas cápsulas no se van acumulando en las bandejas, sino que la retiramos después de cada uso (y la lavamos por favor). Así que no hay nada de lo que preocuparse.

Capsulas reutilizables Oceanissima

Cómo rellenarlas
Rellenar las capsúlas de café Oceanissima es muy fácil. En primer lugar, elige bien el café o la mezcla de cafés que deseas tomar.
A continuación, y esto es muy (muy) importante, tienes que prensar bien el café. Puedes ayudarte de una cucharilla o cualquier otro utensilio de cocina que permita presionar el café. Ten en cuenta que cuanto más lo prenses, más aromas conseguirán depositarse en el agua cuando pasa a presión a través del café.
Hemos llegado a oír a gente que dicen que claro, con las cápsulas monodosis desechables tardas menos. Obviamente, pero en cualquier caso, la cápsula de café Oceanissima puede estar lista en menos de 60 segundos. Un tiempo que sin duda merece la pena invertir en el ahorro que supone y en la protección de nuestro ecosistema, ¿no crees?
Tipos de café para las cápsulas reutilizables
En primer lugar hay que tener en cuenta dos aspectos fundamentales que trataremos a continuación: el molido y la cantidad de café en la cápsula.
Con respecto a tipo de molido, un grado medio (3/4 en la mayoría de los molinillos de café) sería lo ideal. Con un molido demasiado fino puede que no consigamos una densidad correcta de café.
Por otro lado, debemos considerar la cantidad de café que ponemos en cada cápsula. En principio (depende también del grado de molido), a mayor cantidad se obtendrá un café más fuerte.
Por último, también debemos considerar la presión del propio café. Si dejamos demasiado suelto, tendrá menos cuerpo, dado que el agua pasará demasiado rápido a través del molido y no cogerá toda su esencia.
