Envíos gratis a partir de 25€ | Entrega en 24 / 48 horas

¿Qué es el compostaje?

En la actualidad son muchos los problemas ambientales con los que tenemos que batallar. Pero, a pesar de que todos estos problemas que ocurren con el medio ambiente pueden ser abrumadores, esto no quiere decir que no podamos hacer algo para solucionarlo.

Hay diferentes maneras a través de las cuales podemos ayudar a poner nuestro granito de arena para ayudar a frenar la contaminación y el cambio climático. Una de las más usadas y más sencillas es la implementación del compostaje.

Para aquellas personas que quieren comenzar a ayudar al medio ambiente y no saben cómo hacerlo, el compostaje es lo ideal. Esto se debe a que es algo sencillo de hacer y también es muy útil para incluir a toda la familia en el mundo del reciclaje y el cuidado del medio ambiente.

Seguramente te estas preguntando que es el compostaje y como lo puedes empezar a implementar. Por esta razón, queremos traerte todos los datos, secretos y tips que necesitas para hacer de tu compostaje el mejor de todos.

¿De qué se trata el compostaje?

La palabra compostaje en si nos da una idea general de que se trata el proceso, pero aun así consideramos necesario explicar que es. El compostaje no es más que el proceso mediante el cual se utilizan residuos orgánicos para la formación de un compost.

Ahora bien, el compost es ese producto final que obtenemos luego de que la materia orgánica se ha descompuesto. Por supuesto, es natural que nos preguntemos cuales son los beneficios del compostaje y como este puede ayudar al medio ambiente.

¿Cuáles son los beneficios del compostaje?

Mediante el compostaje podemos reducir considerablemente la cantidad de residuos orgánicos que producimos y convertirlos en algo útil. Primeramente, cuando lelvamos a cabo el compostaje evitamos que todos esos desechos orgánicos de nuestras casas terminen en vertederos. De esta manera, disminuimos el volumen de basura que llega a los vertederos y hacemos más sencillo el proceso de reciclaje en los mismos.

En segundo lugar, el compost nos es útil como un abono natural para las plantas. De esta manera, prescindiríamos de los abonos químicos e inorgánicos que, en lugar de hacerle un bien a nuestras plantas, solo las dañan.

Además, también son muy útiles a la hora de mantener la tierra húmeda y así evitar los estragos causados por las fuertes sequias. Así, puedes cultivar lo que desees en tu casa sin necesidad de gastar mucha agua.

Los grandes mitos sobre el compostaje.

En muchas ocasiones, las personas no incursionan en el compostaje porque hay muchos mitos que los envuelven. Por eso es necesario que conozcas la verdad. Por ejemplo, muchos creen que el compost va a llenar tu casa de insectos. Sin embargo, esto solo ocurre si no se tapan correctamente los desechos con hojas.

Además, también tienden a considerar que el compost puede producir malos olores, pero eso es incorrecto. El compost no produce malos olores siempre y cuando movamos constantemente para mantenerla oxigenada. Como puedes notar, no hay ninguna desventaja detrás del compostaje, solamente muchos beneficios para nosotros y el medio ambiente.