A pesar de que progresivamente y como sociedad nos hemos hecho progresivamente más conscientes del daño que ha causado la contaminación ambiental al planeta, parece que todavía tenemos mucho que hacer. Muchas actividades industriales humanas siguen acabando con las reservas naturales, incluyendo los árboles. Es por ello que los proyectos de reforestación en la actualidad son más importantes que nunca.
Sin embargo, hay algunos proyectos que destacan sobre otros, por su nivel de rapidez y tamaño de la iniciativa. Y uno de estos proyectos incluye al evento masivo realizado en Madhya Pradesh, en India, que se llevó incluso un record Guinness, como verás a continuación.
Proyectos de reforestación en la India
En el año 2015, 24 distritos se sumaron a una iniciativa honorable, supervisada por especialistas del Libro Guinness. En el estado de Madhya Pradesh se protagonizó uno de los eventos masivos ecológicos jamás vistos en la historia. Aproximadamente 1,5 millones de personas contribuyeron sembrando más de 66 millones de árboles en tan solo 12 horas.
De esta manera, no solo fue parte de uno de los proyectos de reforestación más veloces y grandes de la historia. Sino también a uno que unió a una cantidad de personas enorme, reuniendo hasta dos docenas de variedades de árboles en la zona. Sin embargo, este evento no es nuevo en la India, pero jamás se había hecho con esta magnitud.
Tampoco fue el último proyecto de reforestación protagonizado por la India. Puesto que solo un año después, otro estado indio llamado Uttar Pradesh plantó 50 millones de árboles en unas 24 horas. Luego, en el año 2017, Kerala plantó más de 10 millones de árboles, y Maharashtra unos 40 millones. Todo con la finalidad de cumplir con la promesa realizada en la conferencia de cambio climático de Paris.
¿Qué resultados se esperan?
India tiene el compromiso de cumplir con la promesa que se estableció en la conferencia del Cambio Climático en París. El gobierno de este país prometió agrandar su cobertura forestal al menos a 235 millones de acres o 95 millones de hectáreas para el año 2030. Es por esto que se han realizado estos apresurados proyectos de reforestación en diversos estados.
Pero dichos planes también tienen el objetivo de hacer parte a las comunidades indias del cuidado ecológico. Es por ello que se suman al voluntariado personas que residan en la localidad, para que entiendan y aprecien el valor de la naturaleza. Al mismo tiempo en que se cumple un objetivo que logrará hacer más verde el país.
Todas estas personas podrían empezar a comprender que toda esta reforestación significa la eliminación de 100 millones de toneladas de dióxido de carbono producto de las áreas industrializadas de la India. Este gesto histórico simplemente fue el comienzo de una era más verde para este país, en la cual desde jóvenes a ancianos pueden participar en el cambio ecológico.
Por lo que, no solo es cuestión de romper un record, sino romper con el impacto del cambio climático y favorecer la vida en la Tierra.