Envíos gratis a partir de 15€ | Entrega en 24 / 48 horas

Los árboles desaparecerán del planeta en 300 años

Un enunciado que seguro suena tétrico, pero es lo que puede pasar si no cambiamos como sociedad, o al menos, eso dice este estudio. Uno que fue publicado en la revista Nature, que ofrece alarmantes resultados sobre la disminución forestal, al mismo tiempo en que la población humana aumenta. Pero no solo eso, porque los especialistas que realizaron esta investigación también indican que los árboles desaparecerán, causando un panorama devastador para el planeta Tierra. 

¿Por qué los arboles desaparecerán?

¿Cómo resulta que los miles de millones de árboles distribuidos por todo el mundo pueden desaparecer en un par de siglos? Parece un escenario bastante catastrófico y exagerado que nos intentan vender, pero no lo es. Porque especialistas e investigadores de la revista Nature han realizado una serie de cálculos que son claros como el agua. 

Estos explican que hoy en día hay al menos 420 árboles por cada ser humano del mundo. Sin embargo, esta cantidad está distribuida desigualmente, puesto que hay países en los que puede haber hasta 5 mil árboles por persona, mientras que en otros habrá un par por cada habitante. Podríamos intuir que el clima, las características del suelo o la topografía afecta en algo. Pero también hay otro factor importante a considerar.

Es aquí como el estudio calcula que las actividades humanas tienen mucho que ver con esa baja densidad poblacional de árboles. Dichas actividades acaban con al menos 10 millones de ejemplares todos los años, sobre todo en países con mayor desarrollo y civilización “avanzada”. Una muestra de los resultados de esto es la reducción del 46% del número de árboles del planeta desde los comienzos de la civilización humana. 

Así que es fácil prever que, con este ritmo, los árboles desaparecerán en apenas unos 300 años. Por lo que más temprano que tarde, existirá una generación que presencie la era de las vías de extinción de los árboles. Sin olvidar de todas las especies que encontrarán sus muertes debido a la perdida de sus ecosistemas, además de los efectos que esto conllevaría en la humanidad. 

¿Qué podemos hacer?

Saber que los árboles desaparecerán en unos siglos nos ayuda a entender que nuestro impacto en el mundo es real. Y que sus resultados son agresivos y drásticos, por lo que tenemos que responder drásticamente. Esto no solo se traduce en una serie de políticas tomadas por los países más desarrollados, sino en pequeños aportes que toda persona puede hacer. 

Promover la información y los estudios certeros como el mostrado es parte de este trabajo. Al mismo tiempo que preservando el resto de la flora que nos queda y renovándola para alargar lo más que podamos el tiempo que nos queda con nuestro verde planeta. Desde sembrar una semilla, hasta la detención de la quema y la tala en los bosques más grandes del mundo. Todo puede ayudar a detener esta cuenta regresiva. 

Aumentar la reforestación a un ritmo más grande que tiene la desforestación y concientizar a la población es lo mejor que podemos hacer para aliviar el impacto humano en el ecosistema.