A pesar de que la crisis climática no es un concepto nuevo, muchas personas aún desconocen de que se trata y como nos afecta a cada uno de nosotros. Por otra parte, también hay muchas compañías, que también se han encargado de presentar a la crisis climática como una mentira o exageración de los ecologistas.
Por esta razón, la crisis climática se ha convertido en un problema bastante complicado de solucionar. Sin embargo, que el problema sea difícil no quiere decir que no podamos ayudar a solucionarlo. Lo primero que tenemos que hacer para ser parte de la solución y no del problema es informarnos sobre que es verdaderamente la crisis climática y como esta nos afecta.
De esta manera, queremos hablarte sobre la crisis climática, para que puedas ser capaz de ver todos los efectos negativos que tiene en tu vida y en la vida de tu familia. Por su puesto, una vez que sepas todo lo necesario sobre la crisis climática, vas a ser capaz de poner manos a la obra para ayudar a solucionar este terrible problema.
¿Qué es la crisis climática?
Lo primero que tenemos que tener claro es que es la crisis climática. La crisis climática como tal es un conjunto de conceptos y procesos que desencadenan problemas climáticos no relacionados con el curso normal de la naturaleza. Por el contrario, la crisis climática es producto del consumismo desenfrenado de la humanidad en su búsqueda de satisfacer sus necesidades.
La crisis climática engloba en si misma los conceptos de cambio climático y calentamiento global, que, si bien no son lo mismo, están estrechamente relacionados. El cambio climático son todas aquellas variaciones climáticas que podemos evidenciar dentro de las diferentes capas de la tierra como en la atmosfera.
Ahora bien, estos cambios climáticos a su vez expresan lo que es el calentamiento global, que es un incremento de la temperatura terrestre causado por la emisión de gases que producen el efecto invernadero. A pesar de que estos términos puedan sonar un poco confusos, lo importante es saber que todos estos problemas han sido causados principalmente por la contaminación producida por el ser humano.
Los polos son los más afectados.
Uno de los principales efectos de la crisis climática que nos afecta significativamente es el deshielo de los polos. Las altas temperaturas han generado que los glaciares comiencen a derretirse, lo que a su vez aumenta el nivel del mar. Esto ha ocasionado que los países costeros e islas empiecen a sufrir inundaciones y a quedar sumergidas ante tal problema.
Muchas personas consideran que este es un problema exclusivo de estas poblaciones. Sin embargo, es un efecto del cambio climático que puede llegar a afectarnos a todos con inundaciones masivas en todos los continentes.
El clima puede causarnos daño.
La crisis climática no solo causa un aumento de la temperatura global, sino que causa estragos climáticos como huracanes, nevadas, tormentas y tifones. Y lógicamente todos estos generan muchas muertes y destrucción a su paso. Sin importar por donde lo veamos la crisis climática es algo que nos afecta a todos.