Navidad es una gran época para compartir en familia y amigos cercanos. El sentimiento de pasar tiempo de calidad con aquellos que te importan y son importantes en tu vida. Sin embargo también las navidades se han vuelto una época de consumismos extremo. Las campañas publicitarias e incitaciones de las compañías han tornado estas fechas en una competición de consumo. La mayoría de las personas gastará excesivamente, mucho más que el resto del año, en cosas materiales para ellos y para otros. Especialmente con la tradición de dar obsequios y más aún con aquellos que se hacen por obligación.
Con frecuencia en estas fechas se incrementará mucho el gasto de energía, recursos y producción de desperdicios y basura. No son solo los regalos, sino la inmensa cantidad de comida que se cocina en los hogares para las cenas navideñas, incluso a veces superando lo que pueden comer realmente. El medio ambiente es el que se ve afectado más, especialmente con las tradiciones de tala de árboles en algunos lugares. Sin mencionar el excesivo uso de papel y plástico para los regalos. Cuando esta tendencia consumista es repetida por millones de personas en todo el mundo puede imaginarse el impacto generado.
¿Pensaste en regalos sostenibles para Navidad?
Si eres de los que se interesan por el medio ambiente te darás cuenta que estas tradiciones no son viables. Quedaría mejor rechazar del todo los obsequios tanto de darlos como de recibirlos y te librarías de toda presión. Sin embargo no es algo fácil de lograr y puede considerarse extremista por algunos; eres libre de elegir. Otra opción es pensar en regalos más creativos y sostenibles que fomente más un sentido de compartir. Deja de lado la competición y consumismo innecesario, y céntrate en lo que de verdad importa. Hay regalos sostenibles para Navidad que no contaminan y siguen siendo hermosos y, en cierto sentido, más especiales que lo comprado. Aquí tienes algunas ideas:
Regalos hechos a mano
Que mejor forma de dar valor sentimental a un obsequio que hacerlo con tus propias manos. Después de todo, la intención es lo que cuenta, no el precio de la tienda. Haz regalos especiales para esas personas que aprecias con tus propias manos. Pueden ser bizcochos de chocolate caseros y otros dulces típicos de la navidad. Por otro lado podrías iniciarlos en el movimiento zero waste. Consigue algunos cosméticos sólidos y arma un kit de regalo donde todo pueda usarse, hasta el recipiente. Un tarro con cosméticos sólidos en su interior servirá. También puedes preparar desayunos sorpresa especia; tú decides.
Otras ideas
Puedes regalar experiencias como ir de viaje a lugares turísticos, inscribirse en un taller en familia, viajes de aventura, conciertos, etc. También se pueden hacer regalos de segunda mano, hay muchos objetos de buena calidad. Si te preocupa el qué dirán, no digas de dónde lo obtuviste. También algunas compañías han elaborado regalos solidarios hechos de materiales ecológicos o reciclables. Además estas compañías de regalos solidarios hacen caridad alguna caridad con el dinero de cada venta. Opciones hay, solo debes escoger lo que más te atraiga.