Envíos gratis a partir de 15€ | Entrega en 24 / 48 horas

Día de la Tierra

El Día de la Tierra se celebra internacionalmente para crear conciencia a toda la población sobre la importancia de proteger el medio ambiente. Usualmente se celebra el 22 de abril con eventos para concientizar sobre los principales problemas ambientales de la actualidad. Estos temas abarcan desde la contaminación a los problemas de superpoblación. Por supuesto se incluyen también campañas para hacer educar a la población. Se busca motivar a las personas a adoptar hábitos y estilos de vida más amigables con el medioambiente. Se celebra en muchos países del mundo y es apoyado por las Naciones Unidas. 

Historia

Todo comienza en Estados Unidos el 22 de abril de 1970. Una gran cantidad de personas se pusieron de acuerdo para manifestar buscando cambiar las políticas de protección ambiental. Millones de ciudadanos se movilizaron acompañando al reconocido activista Gaylord Nelson. El objetivo principal era hacer conciencia y lograron su cometido. Como resultado de ese evento fueron aprobadas nuevas leyes. Estas nuevas políticas estaban dirigidas a mejorar el grado de protección al medio ambiente por las autoridades. Desde entonces el movimiento siguió creciendo con rapidez.

Al cabo de 2 años, en 1972 se realizó la Cumbre de la Tierra de Estocolmo. El tema principal del evento fue hacer conocer a los dirigentes de las naciones sobre los problemas ambientales que atravesaba el mundo entonces. El propósito era sensibilizarlos para que promulgaran nuevas políticas en sus respectivos países. Gracias a eso el movimiento se expandió e hizo internacional. Llevando la atención de políticos de diferentes partes del mundo los problemas que amenazaban el ambiente. También haciendo énfasis en la importancia del medio ambiente para la sociedad. 

Por otro lado, no fue sino hasta 1990 que se celebró oficialmente el Día de la Tierra a nivel internacional. Aunque ya venían realizándose cambios en las políticas, este día se conmemoró especialmente para promover aún más la conciencia ambientalista. Más de 200 millones de participantes acudieron a las actividades programadas para la fecha. Todo fue planificado para dar conciencia sobre el medio ambiente. Gracias a eso el tema fue llevado a la atención pública. Desde entonces las personas se informaron mejor sobre la importancia del medio ambiente y por qué las leyes que lo protegen. 

En 1995 se celebró el XXV Aniversario del primer Día de la Tierra. Además se llevó a cabo una evaluación sobre los daños ambientales que tuvieron lugar durante esos 25 años. Esto con el propósito de analizar la situación y hacer los cambios necesarios para seguir mejorando las estrategias de protección ambiental. Cada año se busca promover conciencia sobre la vital importancia que tiene el medioambiente sobre la vida humana. Informar sobre el impacto de las actividades humanas sobre el ecosistema y las implicaciones que conlleva. Se trata de reconocer nuestro papel el mundo y cómo nos relacionamos con el entorno.

¿Qué resultados se lograron?

El aumento de la conciencia sobre el medio ambiente facilitó la creación de nuevas leyes y políticas de protección ambiental. Estas incluyeron la instauración de la Agencia de Protección Ambiental y el resguardo de especies en peligro de extinción.